HOW WILL THE FASHION BE IN THE XXII CENTURY?

DSCN1076HOW WILL THE FASHION BE IN THE XXII CENTURY?

¿Te has preguntado alguna vez cómo será la moda en el próximo siglo XXII?

Allá por el año 2145 ¿Cómo vestirá la gente?

Los chicos y chicas de 6º investigamos un poco en clase de inglés y luego nos convertimos en diseñadores futuristas de prendas inteligentes que pretenden hacer la vida del que las lleva más fácil.

¿Sabías que ya están intentando hacer una » INVISIBLE CAPE»?    –   I WANT ONE OF THIS     -AND YOU?

DSCN1073

 

LA VIDA A TRAVÉS DEL MICROSCOPIO LLEGA A LA CLASE DE 6º

LA VIDA A TRAVÉS DEL MICROSCOPIO LLEGA A LA CLASE DE 6º

Hemos montado un pequeño laboratorio al final del aula de 6º donde podemos ver a través de los microscopios y lupas binoculares algunos tejidos animales y vegetales, así como levaduras, hongos, mohos, bacterias y algunos protozoos moviéndose por ahí. También hemos hecho preparaciones para ver la sangre y sus componentes. Este es un mundo fantástico en el que ni siquiera nos paramos a pensar, simplemente porque no lo vemos.

Muchas gracias a Betina (mamá de Pablo M. de la clase) que nos ha facilitado las preparaciones,  ha hecho las experiencias con los grupos de alumnos y ha traído un microscopio gigante donde hemos podido ver todo mucho mejor y hasta ha dado su sangre para que la pudiésemos ver.

¡¡GRACIAS BETINA!!
MICROSCOPIOS EN 6º

MURAL POR LA ESCUELA PÚBLICA

Ya hemos empezado a montar el mural. Pasamos un rato muy agradable en la biblioteca como se ve en las fotos. Si todavía tienes una foto que no puede faltar en un mural del Basilio, estás a tiempo: entrégala HOY! lunes 21 a la salida del colegio a Cristina, la mamá de Mai de 3º.
mural por la escuela pública

LLEGAN LOS COLORES, LA PRIMAVERA Y… NUEVA IMAGEN A LA WEB

¡Gracias  Cristina!, mamá de 3º y artistaza, por compartir con toda la comunidad educativa del Paraíso tu creatividad. La web del cole también se va contagiando de esas ilustraciones tan alegres que siempre nos fascinan.

Os deseamos a todas y todos una feliz primavera llena de colores

 

 

Logo-CEIP-Basilio-Paraiso

Ilustracion-Paraiso2

TALLERES EXTRAESCOLARES DE AMALTEA EN 5º Y 6º

Os dejamos con un interesantísimo resumen de los talleres extraescolares que se realizaron en el colegio de la mano de AMALTEA, destinados a los alumnos y alumnas de 5º y 6º y familias que quisieron participar.

Muchas gracias Reyes, mamá de 5º, por tu colaboración.

Las familias del Basilio Paraíso valoramos desde hace varios cursos la importancia de que nuestr@s hij@s reciban educación afectiva y sexual en la etapa de primaria, como una herramienta que les permita conocerse, y tener unas relaciones basadas en la igualdad y el respeto.

Para ello, contamos con AMALTEA, Instituto de Sexología y Psicoterapia, que tiene mucha experiencia de trabajo en la escuela y en otros espacios, son un referente en Aragón en esta materia.

La familia y la escuela son lugares adecuados para aprender que las personas somos seres sexuados desde que nacemos hasta que morimos y que la vivencia de nuestra sexualidad conecta nuestra identidad, nuestro cuerpo, nuestras emociones, nuestros afectos y nuestras relaciones.

En las sesiones con Alma Gimeno, sexóloga de Amaltea, chicos y chicas han puesto palabras a diferentes situaciones que viven cotidianamente y que tienen relación con la sexualidad, que no con la genitalidad ni con una idea de sexualidad más adulta. A través de imágenes, pequeñas representaciones, y las conversaciones en las sesiones, el grupo se ha ocupado de aprender sobre:

  • Las diferentes maneras que hay de ser chico o chica, ser mujer u hombre. Nos aceptamos y nos queremos como somos.

  • La adaptación a los cambios que se dan en esta edad, los cuerpos, la menstruación… Los intereses y las inquietudes también van cambiando.

  • Los mitos, errores y estereotipos sexuales en los medios de comunicación.

  • La inclusión basada en la diversidad de personas, identidades, modelos de familia, opciones en las relaciones erótico-sexuales.

  • La sexualidad como un lenguaje de comunicación, de amor, de intercambio, una fuerza para el encuentro interpersonal.

Las familias pudimos conocer este trabajo realizado con chicos y chicas y Alma nos aportó una serie de pautas que nos ayuden a hacer educación afectiva y sexual en casa. Ella resaltó el buen trabajo que se ha podido hacer en el grupo gracias a su madurez y los valores de curiosidad y respeto hacia la posibilidad de que todas las personas puedan expresar su sexualidad libremente.

Considerar que estas cuestiones “se despiertan o interesan” en la adolescencia y juventud es un error que podemos corregir empezando a trabajar los diferentes aspectos y demandas de cada etapa evolutiva. Esto va a permitir que a determinadas edades nuestros hij@s recurran a sus educadores, familias y profesionales para pedir orientación y apoyo en el momento en que la relación con sus iguales empieza a ser una gran motivación para su persona. No nos gustaría que solo pudieran recurrir a los comentarios del entorno de amig@s, a la pornografía y a internet. La comunidad educativa debemos ser sus referencias cuando necesitan formación en el área de la sexualidad.

IMG_20160302_164620 (2)

IMG_20160302_164741 (2)

POISSON D’AVRIL!

Poisson d’avril!

El 1 de abril se celebra en Francia y en muchos otros lugares del mundo la fiesta del Poisson d’avril, que es el equivalente de nuestro “Día de los Inocentes”.

En Francia se gastan bromas y se pegan  en la espalda un pescado de papel en lugar del muñequito que pegamos nosotros.

IMG_20160318_125622

 

 

 

 

 

 

 

 

Este año nos pilla de vacaciones pero prometemos gastar bromas y reírnos mucho.

Bonnes vacances!

POISSON D’AVRIL from CEIP Basilio Paraíso on Vimeo.

Teatro en Inglés

DSCN1054Esta semana, los chicos y chicas de primaria, hemos disfrutado de dos obras de teatro en inglés.

1º, 2º y 3º hemos visto “JUNGLE BOOK” basado en la famosa historia de Ruyard Kipling. La interpretación de los actores ha sido genial. Se han transformado en auténticos animales de la selva.

4º, 5º y 6º fuimos el jurado improvisado de un concurso al estilo “Got talent” de la tele, en la obra  “DO YOU WANT TO BE A STAR? ” en el que al final ganó la cantante de rock interpretando “Somebody  to  love” del mítico grupo QUEEN.

Al final de las dos obras tuvimos un coloquio con los actores, que contestaron a nuestras curiosidades y preguntas sobre el  BACKSTAGE.

IMG_9612

Taller de manualidades en 2º

M, mamíferos A, aves P, peces A, anfibios R, reptiles (MAPAR)

Por si no nos había quedado clara  la clasificación de los vertebrados, hemos decidido hacer un taller de manualidades con rollos de papel higiénico, cartulinas y papel charol. El taller ha sido posible gracias a Gloria, mamá de 3º y artista que nos ha dedicado una tarde.

Gatos, osos panda, pingüinos, tiburones, serpientes, pollitos… y alguna mariposa que se ha colado entre los vertebrados. De todo hemos hecho. Y con todo hemos disfrutado.
Taller Manualidades 2º

EL DRAMA DE LOS REFUGIADOS EN UN DIBUJO

EL DRAMA DE LOS REFUGIADOS EN UN DIBUJO

Cada semana, en el Heraldo Escolar, hay un apartado dedicado a la literatura titulado Sueños de color. La semana pasada proponía como lectura “Cuando Hitler robó mi conejo rosa”. En ese libro, se relata la historia de una niña que en el contexto de la II Guerra Mundial se vio obligada a abandonar  precipitadamente su hogar y en esa huida, su conejo de tela rosa, se quedó allí.

Tras comentar el libro, siempre proponen un dibujo y la clase de 2º participamos casi todas las semanas. Esta vez, el tema era el drama de los refugiados. Personas, que como la niña del conejo rosa, han dejado atrás su hogar y sus cosas. No hubo mucho que explicar, toda la clase sabía de qué se trataba. Se pusieron a ello. Uno de los dibujos que mandamos tenía un fondo difuso y sobre él, una cuadrícula que lo ocupaba todo. Arriba estaba escrito: Alemania. Otro de los dibujos, ha sido publicado. No hay nada más que decir. Felicitar, no obstante, a Azeddine, que ha sabido mostrar en su dibujo tan dura realidad.

dibujo refugiados AZEDINE

Podemos preguntarnos si nuestros nietos leerán alguna novela que relate una historia similar de los refugiados sirios. Podemos preguntarnos si sentirán pena, dolor… y deseos de que nunca más se repita algo así.

Y si eso ya lo hemos leído y sentido nosotros ¿qué estamos haciendo?

LAS 7 DE LA FURGONETA POR EL BAZTÁN

LEER JUNTOS POR EL BAZTÁN, EN  LOS ESCENARIOS DE LA TRILOGÍA DE DOLORES REDONDO

La pasión por la lectura nos ha llevado a 7 del grupo de Leer Juntos (os tuvimos presentes, compañeras ausentes) a pasar un fin de semana recorriendo los escenarios de la Trilogía del Baztán. Hemos pateado Elizondo repasando algunos momentos especiales de las novelas, mirando con los ojos de sus personajes: la puerta del obrador, el balcón del antiguo hospital de peregrinos, la “eguzkilore”, el puente, la presa, el río, el caserío de Víctor, el angelito del cementerio, la comisaría… Hemos intuido dónde dejó la inspectora Salazar el coche cuando pidió la exhumación en Ainhoa y por dónde pudo llegar el juez Marquina. Hemos probado los “txantxigorris” y las nueces. Todo tiene su porqué.

Hemos caminado por el Señorío de Bértiz buscando al “basajaun”, con la esperanza de encontrarnos también a “Mari” y ofrecerle nuestra propia “piedra”. Por allí, por Bértiz, está previsto que se rueden algunas escenas de la película que, sobre la trilogía, se está preparando.

Y, en ese contexto, hemos conocido las Cuevas de Zugarramurdi y el Museo de las Brujas. Toda una reflexión sobre los “diferentes”, el poder y el “otro” conocimiento. Hemos visitado la iglesia de Sare, en Francia y, hemos tenido un momento para flotar, no en sentido figurado, sino en el más literal de la palabra, en las aguas del balneario de Elgorriaga.

Estando en tierras navarras, no podíamos eludir la  gastronomía: alcachofas, cardo, borrajas, pimientos del piquillo, ajoarriero y gorrín (cerdo, chancho, puerco o cuto, según la Ilustre Ciudad de Tafalla que nos alojó, y su “Orden del Cuto Divino”). Sin contar con empanadas, quiches, quesos de oveja “latxa”, jamón y demás viandas que no olvidamos meter en la mochila.

Si todavía, tras leer nuestra crónica, crees que leer es aburrido y no te conduce a nada… estás en un error. Pásate por Leer Juntos y verás qué planeamos ahora: nuevos libros, nuevos viajes, compartir, reír, reflexionar, conocernos, querernos y “hacer colegio”. Si quieres más datos de lo que hemos vivido, no dudes en preguntárnoslo, te lo contaremos con gusto. Disfruta de nuestras fotos.

Las 7 de la furgoneta. Leer Juntos.

AQUÍ PODÉIS VER LAS FOTOS

 

 

LEER JUNTOS ADULTOS ABRIL

9788433966667

“El lector”, esa es la novela elegida para estas vacaciones y hasta el 15 de abril, viernes. Nos veremos a las 16,40 h en la Sala de Profesores del colegio. El autor: Bernhard Schlink.

Os esperamos.

El equipo de Leer Juntos

OS INVITAMOS A PARTICIPAR EN EL CONCURSO POR LA ESCUELA PÚBLICA

cartel mural colegio