ESTRENAMOS CALENDARIO DEL COLE EN LA WEB

Hemos añadido a nuestra web un calendario en el que podéis consultar las distintas actividades que se realizan en el cole, los días festivos, excursiones, salidas, visitas, reuniones…

Podéis acceder a él pinchando en la barra lateral derecha en el icono del calendario, o en la pestaña nueva de la parte superior  llamada «calendario».

 

 

 

«CAMINO A LA ESCUELA»

Hoy las niñas y niños de 4º hemos visto la película «Camino a la escuela».  Nos ha asombrado la alegre actitud con la que los héroes y heroínas protagonistas afrontan su día a día, considerando sus circunstancias y condiciones; nos ha asombrado la valentía y la perseverancia con que se levantan cada mañana; nos han alucinado los peligros inimaginables que corren; nos ha encantado el apoyo y la confianza incondicional que hacia ellos tienen sus familias…..Nos hemos dado cuenta de lo fácil que lo tenemos …..

IMG_2606

Después de una reflexión conjunta al terminar la película, y darnos cuenta de lo mucho que nos quejamos, en muchas ocasiones por cosas que no llevan a nada, nos hemos propuesto un reto. Parece muy fácil, pero para nada lo es. Y se titula «UN DÍA SIN QUEJA, FELIZ QUE TE DEJA»: A todas y todos nos suenan frases del tipo «qué calor más horrible!», «qué frío más horrible», «qué rollo tener que ir a hacer la compra», «qué pereza ahora quitar la mesa», «qué pereza..», «qué pesado/a…», «qué estrés…», «qué horror…» A que sí que suenan este tipo de quejas? Quizá son demasiado presentes en nuestro día a día….

El reto consiste en lo siguiente:

*Mira el reloj y fíjate en la hora.

*Durante las siguientes 24 horas no podrás emitir una queja en voz alta (por dentro se perdona…)

*Cada vez que te quejes tendrás que mirar el reloj y empezar de cero.

¡MENUDO RETO! Si alguien se atreve, también está invitado o invitada a empezarlo.

El Lunes nos contaremos si lo hemos conseguido. Y si se puede conseguir durante un día, por qué no durante dos, y durante tres, y durante cuatro, y durante cinco…

 

Por cierto, la peli absolutamente recomendable, no os la perdáis.

Camino a la escuela

BIZCOCHADA EN EL PARAÍSO

El Lunes 7 de marzo en el patio del recreo de infantil habrá una bizcochada a las 9:00 de la mañana. El motivo es informaros de una nueva actividad promovida desde los Caminos Escolares, la AMPA del Basilio y el propio cole; y también empezar el día con energía.

Las clases lectivas comenzarán ese día a las 9:15 aproximadamente. Por cuestiones de espacio, pedimos que en ese intervalo,  tan sólo se queden en el patio las familias de los alumnos y alumnas de Infantil.

La actividad se titula “Rally Fotográfico”; y esa misma mañana se repartirá junto con el bizcocho una octavilla informativa.

Os pedimos que ese día si es posible lleguéis al centro cinco minutos antes.

Gracias por vuestra colaboración y ¡buen provecho!

(Sin título)

 

1º Y 2º vamos a la Sala Arbolé para ver “El caballero negro”

En una mañana fresquita y soleada nos hemos ido las dos clases al Parque del Agua para entrar en la Sala Arbolé y disfrutar de una sesión de títeres con Pelegrín como protagonista. Madalena, su padre el Rey del Pollo Frito, el dragón, Pelegrín, Jose Marí y unos cuantos caballeros nos han hecho pasar un rato muy agradable. Hemos acabado almorzando y jugando un rato al aire libre.

Para aprovechar un poco más la visita, en 1º han hablado de los personajes, del argumento y de la música que acompaña a las obras: tenebrosa, alegre, juguetona… según sea la escena. En 2º, han puesto adjetivos a los personajes: el “dagón” es “gaciozo” y un poco “pezado”; también han encontrado los sustantivos, los adjetivos y los nombres propios en las canciones.

Cualquier ocasión es buena para disfrutar y aprender. Y la Sala Arbolé con sus espectáculos son una ocasión privilegiada. Somos afortunados.

 

 

 

LEER JUNTOS FEBRERO

Leer Juntos en febrero, con Begoña Oro gracias a…

 ¡las nuevas tecnologías!

Este mes, la sesión ha sido posible gracias a Skype, a un carrito de supermercado y a un libro de Begoña Oro :”El niño del carrito”.

Contactamos con Begoña Oro (tras descubrirla escondida en un bigote y una peluca y comprobar que no está tan mal por esos mundos, en los que no solo llueve sino que como vimos, también hace sol) y pasamos un buen rato contándole las actividades que 3º y 4º han llevado a cabo con la lectura de su libro. En el cole, hemos tenido carrito auténtico, con almohada, mantita, ordenador, orinal y … todo lo necesario para vivir dentro de  él. Begoña nos dijo que, a día de hoy, no sabe que su libro se haya leído en otro cole así que ¡a lo mejor somos los primeros! Buscad en la web del cole las fotos y las actividades. Gracias a 3º y 4º por haber compartido con todos su trabajo.

Eva de 1º, aprovechó la conexión para contarle a Begoña que ella tiene libros suyos. Begoña le enseñó una ardilla y resultó ser la ardilla de “La cuadrilla de la ardilla”. Te animamos a leer sus aventuras.

 

 
IMG_20160223_170707

IMG_20160223_170653

COLONIAS SEMANA SANTA

COLONIA SEMANA SANTA 2016

Días: 27,28,29,30 de marzo y 1 de abril

EL PLAZO PARA SOLICITAR LA PARTICIPACIÓN EN LA APERTURA DE VACACIONES DE SEMANA SANTA

ES HASTA EL VIERNES, 11 DE marzo DE 2016.

LOS INTERESADOS PUEDEN RECOGER LOS IMPRESOS EN CONSERJERÍA Y ENTREGARLOS EN SECRETARÍA

 

HORARIO: 8:00-15:00H

Precio:                  

– Con comedor ……………65Euros

– Sin comedor …………      40Euros            

(Se realizará con un mínimo de 10 niños/as)

 

LA DIRECCIÓN

 

COLABORA: CACHIVACHE. TFNO: 615051715 (Pilar)

   

 

ACTIVIDAD DE ANIMACIÓN A LA LECTURA 3º Y 4º. «EL NIÑO DEL CARRITO»

Os dejamos aquí el montaje de la actividad de animación a la lectura realizada por 3º y 4º para todo el cole

carrito 2 from CEIP Basilio Paraíso on Vimeo.

(Gracias al establecimiento Eroski por prestarnos generosamente el carro durante dos semanas.)

EL NIÑO DEL CARRITO

Redacción de Marcos de 3º. Tras leer el primer capítulo de «El niño del carrito», se imaginó que esto es lo que podría ocurrir.

oro, marcos 3º a

 

oro, marcos 3º b

 

j’aime les animaux

j’aime les animaux from CEIP Basilio Paraíso on Vimeo.

BON APPETIT!

Un rico olor a crepe invadía el Basilio Paraíso….. Cuando seguimos el rastro nos encontramos con esta sorpresa en la clase de 6º….

Bon appetit!!!

 

 

 

 

La chandeleur: nous faisons des crêpes

EL PARAÍSO ESTÁ EN EL MAPA DE LA INNOVACIÓN EDUCATIVA EN ARAGÓN

¿y QUÉ ES ESTO DEL «MAPA DE LA INNOVACIÓN EN ARAGÓN»??

El mapa de la innovación es un herramienta tipo wiki que permite compartir, colaborar, enriquecerse con las aportaciones de todos.

El mapa cuenta en la actualidad con más de 120 vídeos y recursos aportados desde distintos centros escolares. Los vídeos y recursos tratan aspectos relacionados con distintos programas educativos, proyectos, actividades y la vida diaria de los centros y están clasificados en las 5 líneas estratégicas del Departamento: gestión de las emociones, compromiso social, comunicación oral, metodologías activas y tecnologías del aprendizaje y del conocimiento.

El objetivo es reconocer y difundir a toda la comunidad educativa las actuaciones innovadoras que se desarrollan en los centros educativos de la Comunidad, así como los programas que, en esta línea, se proponen desde el Departamento con un sistema de filtrado que facilite su búsqueda.

Cada línea de actuación está identificada con un monstruo de la innovación. En el siguiente enlace se puede ver una presentación del mapa y de los monstruos que representan cada una de estas líneas.

https://youtu.be/remVDbjZeu0

Y pinchando en la palabra «enlace»; podrás localizar en el mapa, directamente,  el Basilio Paraíso, donde venimos realizando desde el curso pasado, el  Proyecto de Innovación Matemática «¡Problemas en el Paraíso!» Gracias a todo el profesorado que hace posible cada día esta experiencia innovadora con multitud de experiencias de contenido matemático. Enhorabuena a todas y todos y en especial, al alumnado del cole que mantiene vivo este proyecto.

ENLACE

 

BICICLETADA ESCOLAR DESDE LOS CAMINOS ESCOLARES

Desde el Proyecto Caminos Escolares del Ayuntamiento, nos llega la siguiente información que queremos compartir con vosotros y vosotras.

¡Ya se acerca la X Bicicletada Escolar!

 
La Bicicletada Escolar es una cita festiva y reivindicativa en la que l@s niñ@s toman las calles en bicicleta pidiendo una ciudad más amable en la que se tengan en cuenta sus desplazamientos.
 
Este año, más que nunca, la Bicicletada será vuestra fiesta .Y es que queremos que seáis vosotr@s, niños y niñas, los protagonistas desde el principio.
 
Planteamos una asamblea abierta de niños y niñas para el miércoles 9 MARZO de 18:00 a 19:30 h en el C.C. Estación Norte (Calle de Perdiguera, 7, Barrio Arrabal) en la que, tod@s junt@s, comenzaremos a organizar la X Bicicletada Escolar. Habrá dos asambleas más en abril y mayo para que la Bicicletada quede lista para celebrarse por todo lo alto a finales de curso.
 
Si te gusta la bici y tienes entre 9 y 15 años, para participar en la asamblea sólo tienes que acudir a la cita ese 9 de marzo con ganas de aprender, de colaborar y de llenar Zaragoza de Ciclistas.
 
Si eres padre, madre o profesor os pedimos que difundáis esta convocatoria entre vuestro alumnado y amigos. Si vais a venir a la asamblea, para mejorar la organización, os pedimos que nos enviéis un mail a “xbicicletada@gmail.com” con el número de niñ@s que van a asistir y sus edades.
 
Para cualquier otra duda o aclaración no dudéis en contactarnos. Podéis llamarnos también al teléfono 651 33 22 46 (Violeta).
 
¡Contamos con vosotr@s para la X Bicicletada Escolar!

 


(Sin título)

20160411_155226Este curso, los de 3º están conociendo la riqueza del folclore aragonés. Por eso en Navidad bailaron una versión del Cadril.  Y por eso en Carnaval, iban vestidos como los personajes del Carnaval de Bielsa.

Para recorrer Aragón de punta a punta: con sus bailes tradicionales, con sus fiestas, canciones, “reinaos”, dances y “palotiaus”, han acudido al Auditorio de Zaragoza. Allí, profesorado y alumnos de la Escuela Municipal de Música y Folclore les han mostrado toda esa variedad que se puede ver todavía en nuestros pueblos y ciudades.

Amar lo propio, va antes que amar lo ajeno. Y en lo diferente, en lo de otros pueblos, encontraremos también lo común, lo que nos une a todas las personas: la música, las danzas, las canciones que expresan lo que nos pasa, lo que sentimos.​