Aquí os dejamos fotos y algún vídeo del pasado 31 de octubre.
video (3) from CEIP Basilio Paraíso on Vimeo.
video (2) from CEIP Basilio Paraíso on Vimeo.
video (2) from CEIP Basilio Paraíso on Vimeo.
1080p-1 from CEIP Basilio Paraíso on Vimeo.
Nov 03
Aquí os dejamos fotos y algún vídeo del pasado 31 de octubre.
video (3) from CEIP Basilio Paraíso on Vimeo.
video (2) from CEIP Basilio Paraíso on Vimeo.
video (2) from CEIP Basilio Paraíso on Vimeo.
1080p-1 from CEIP Basilio Paraíso on Vimeo.
Oct 30
Mañana es Halloween y los niños y niñas que lo deseen pueden venir al colegio disfrazados. A primera hora disfrutarán de una entrada terrorífica pero ya sabéis que las clases se realizarán con normalidad. Así que elegiremos disfraces sin complementos que distraigan o molesten como palos, hachas, máscaras muy grandes, etc…
Por la tarde, a las 16:30h. como todos los años, la Comisión de Actividades del AMPA ha organizado en el patio de la DGA una fiesta de Halloween divertidísima a la que no podéis faltar.
También como cada año, habrá una mesa donde se venderán calabazas en beneficio de la Asociación de Amigos de Odisha (India)
OS ESPERAMOS!!
Oct 19
Oct 19
VID-20171015-WA0017 from CEIP Basilio Paraíso on Vimeo.
IMG_4364 from CEIP Basilio Paraíso on Vimeo.
Gigantes José Palomo from CEIP Basilio Paraíso on Vimeo.
2017-10-11 10.31.28 from CEIP Basilio Paraíso on Vimeo.
Oct 16
Estimadas familias,
Esta mañana a primera hora hemos observado que se habían desprendido de la cornisa del edificio cascotes de hormigón. En ese mismo instante, se ha perimetrado con cintas el espacio y hemos avisado urgentemente al Ayuntamiento de Zaragoza. Una brigada municipal ha acudido al centro a los pocos minutos y, tras realizar una evaluación, nos han asegurado que vendrán lo antes posible con una elevadora para reparar las zonas dañadas y comprobar todas las demás.
En cuanto a la seguridad de los niños y niñas, no hay de qué preocuparse porque en las aulas o en el patio se les ha explicado lo ocurrido y saben que no pueden atravesar la zona de las cintas. Además esa zona, está vigilada permanentemente.
Los alumnos y alumnas de Infantil, pueden disfrutar del resto del patio a la hora del recreo dando la vuelta alrededor del edificio (por la zona triangular donde juegan a principio de curso los alumnos y alumnas de 1º de infantil).
En el periodo de comedor, las monitoras vigilan la zona asegurándose que ningún niño o niña pase por allí; y, los más mayores como ya sabéis, cuando terminan de comer pasan al patio de la DGA.
El préstamo y/o devolución de libros de la biblioteca escolar se reanudará la semana que viene para evitar que alguien se quede en el patio.
Esta situación puede tardar algunos días en repararse, por lo que os pedimos paciencia y mucha colaboración. Tanto en las entradas al colegio, haciendo las filas de primaria en el sentido contrario al habitual (es decir, hacia dentro del porche y dejando espacio para formar las filas); como en las salidas a las 16:30h, ya que por seguridad el centro cerrará cuando los alumnos y alumnas hayan bajado de las clases.
Queremos transmitiros calma y tranquilidad, no hay peligro de ningún tipo. La zona está controlada y el servicio municipal de conservación de arquitectura vendrá con urgencia a reparar las estructuras dañadas y revisar las restantes. Insistimos en la paciencia y en la colaboración para entre todos y todas poder llevarlo lo mejor posible.
Disculpad las molestias ocasionadas.
Oct 05
ACTA DE LA PRIMERA SESIÓN DE LEER JUNTOS, EN SEPTIEMBRE
Nos saludamos, nos besamos, ponemos en la mesa los dulces y el té-café. Ritual de cada sesión tras el cual damos la bienvenida a las nuevas incorporaciones. Hemos compartido la buena literatura de este verano.
Pasamos el listado:
“La memoria del cuerpo” de Patricia Almárcegui. Es una historia de ficción sobre la vida de una bailarina, y los cambios que se producen en su cuerpo.
“Cuentos” de Oscar Wilde. Se destacan los errores geográficos que comete el autor al situar lugares de España y el cuento “El gigante egoista” de corte muy cristiano.
La odisea, de Homero. Tras leerlo de niña, lo relee disfrutando de las aventuras y con la dificultad de los nombres. Sigue con la Odisea, que ya no resulta tan amena. Se comenta que hay una versión de Varico, autor de “senda” sin mitología.
“La pista falsa” de Mankel, un noruego de novela negra.
“Uno de los nuestros” y “El infiltrado” de Le Carré. Le Carré conoce bien la psique humana y su escritura es profunda.
“Pan de limón con semillas de amapola” de Cristina Campos. Una trama de herencias.
“Trafalgar” de Corral.
“La ciudad” de Luis Zueco. Trata de la toma de Albarracín.”
“Tiempo entre costuras” de
“El atentado” de Yasmina Khadra. Se ha leído para entender el porqué de los que se inmolan por Alá.
“Mentes maravillosas” de Carl Safina. No es propiamente una novela, habla de los mamíferos que viven en comunidad.
“El corazón es un cazador solitario” CArsons Mc Cullers.
“Qué me quieres, amor” de Manuel Rivas. En uno de los relatos de esta novela se basa la película de la lengua de las mariposas.
“Corazón helado” de Almudena Grandes.
La saga de las dos amigas, de Elena Ferrante.
Entre las propuestas de lecturas para este curso, decidimos empezar con “Una madre” de Alejandro Palomas. Forma parte de una trilogía con “Un perro” y “El hijo”.
Repartimos los últimos álbumes ilustrados adquiridos para la biblioteca del cole, con la idea de leerlos y dejar algún comentario. Queremos retomar los orígenes de Leer Juntos, cuando empezaron a juntarse para leer LIJ (literatura infantil y juvenil).
Os esperamos en la próxima sesión que será el 17 de noviembre, viernes.
Oct 02
HOY 2 DE OCTUBRE, POR FINALIZACIÓN DE UNA REFORMA ELÉCTRICA PENDIENTE, EL PATIO DEL COLEGIO CERRARÁ SUS PUERTAS A LAS 16:30H.
COMO CADA DÍA, LAS FAMILIAS PODRÁN HACER USO DE LA DGA.
OS ROGAMOS COLABORACIÓN Y QUE DESALOJÉIS EL PORCHE Y EL PATIO LO ANTES POSIBLE PARA FACILITAR LAS OBRAS.
GRACIAS
Oct 02
Sep 23
Os recordamos que el lunes 25 comienza la jornada partida con el siguiente horario:
De 9 a 12,30 lectivo
De 12,30 a 15 comedor
De 15 a 16,30 lectivo