COLONIAS NAVIDAD 2017

Este año Cachivache Animación lanza colonias en nuestro colegio para aquellas familias que estéis interesadas. Para participar, debéis rellenar la hoja de inscripción que tenéis disponible en conserjería.

Os dejamos información de los horarios y precios.

Precio y Horarios:             

Sin comedor   75 euros         

Con comedor  118,5 euros

8 días (8 a 15h.): Del 26 de diciembre al 29. Del 2 de enero al 5 de enero                                         

Existe la posibilidad de utilizar servicio de madrugadores de 8 a 9 sin coste adicional.

 

PRIMEROS VÍDEOS BASILGRAM

A continuación os dejamos los primeros vídeos que hemos recibido del Basilgram; son divertidísimos.

Gracias por vuestra colaboración, gracias por vuestra actitud, gracias por las risas…

Que los disfrutéis.

basilgram1 from CEIP Basilio Paraíso on Vimeo.

ACTA SESIÓN DE NOVIEMBRE DE LEER JUNTOS

ACTA DE LA SESIÓN DE NOVIEMBRE DE LEER JUNTOS

Nos reunimos 8 personas  en la sala de profesores a la salida del colegio, con ganas de comentar la novela “La madre” y de disfrutar un buen rato de la mutua compañía (nada de comentar los dulces y los tés-cafés).

Las citas que aparecen al principio de cada capítulo son muy sugerentes y nos sitúan para la lectura.

Nos ha gustado la mezcla de humor que hay en la novela con momentos emocionantes. La madre protagonista ¿es una pesada? ¿está pendiente de todo?

Decimos que los acontecimientos que les pasan a todos los protagonistas son posibles y suenan a que el autor los ha vivido. Nos reímos cuando alguien comenta: “cuando todo falla, pon un perro en tu vida”, por el papel que desempeñan estos animales en la novela. Se aporta que, a veces, molesta el juicio del narrador a los personajes. También, que la reacción de la madre ante el despido de la hija no hubiera sido el mismo si se tratara de un hijo. Nos resulta antipática la hermana mayor, la “limpiona”. Y nos parece que las parejas que tienen en primer lugar son muy agradables y las segundas, muy duras. Vemos que como estructura de pareja funciona, se vuelven duras también.

La madre y el hermano viven de fachada: matrimonio tradicional para la madre y hombre conquistador para el hermano. Los hijos, en cambio, viven relaciones más auténticas. El padre es el personaje peor parado de la novela. Ha gustado mucho la escena de la cafetería: el hijo ¿ha ligado?, ¿es él mismo? Es su padre.

La novela podría llamarse “La abuela” ya que está omnipresente en todo el relato. En muchos momentos se preguntan: “¿qué haría ella?”

Un pasaje memorable es cuando la madre quiere decir que se va con su amiga a Cuba y parece que lo que va a decir es que son pareja: “no hay dos sin tres”. Las salidas de la madre son tremendas, su “lógica” nos hace reír muchas veces.

Vemos que las  circunstancias vitales que se narran de los personajes nos importan porque así se les entiende mejor. Y con alegría, constatamos que los Servicios Sociales y la Policía, funcionan eficazmente en la novela.

Ha sido una lectura para reír y también para llorar. Nos quedamos con la anécdota del cartel luminoso que guía los pasos del hermano:

“CALMA CON ALMA…

…ALMA CON ALMA…

……..MA………………MA…”

“El perro” y “El hijo” son los dos libros que junto a “La madre” forman esta trilogía. Quedamos en enviarlos en formato digital.

Comentamos antes de despedirnos los libros y álbumes ilustrados de LIJ que hemos ido leyendo y que pasarán tras la catalogación a la biblioteca del colegio. Es una gran riqueza conocer y compartir las aportaciones y los  comentarios sobre los mismos.  Repartimos las últimas adquisiciones. (Ver foto). Tenemos una sugerencia “Cuentos de buenas noches para niñas rebeldes”, un libro de biografías de mujeres. Valoramos que sería estupendo poderlo adquirir para la biblioteca.

Y quedamos el viernes 15 de diciembre para comentar la película “La librería” de Isabel Coixet. Añadimos la lectura próxima: “La mirada de los peces” de Sergio del Molino, que compartiremos en la sesión de enero.

Antes de despedirnos hablamos del Premio Loewe de Poesía, otorgado a Ben Clark y que saldrá publicado el 12 de enero. Tuvimos la suerte de leer uno de sus poemas en la sesión anterior, y lo compartiremos en este espacio en cuanto esté en las librerías.

Nombramos a Sergio Ramirez, premio Cervantes de este año. A lo mejor leemos algo suyo próximamente.

Corregimos unas erratas de la sesión de octubre:

el autor de una versión del clásico griego, Varico, se escribe Baricco; y la otra obra que se menciona es Seda, no Senda. Os adjuntamos unos enlaces para curiosear.

– Seda, de Baricco:

http://doblelectura1988.blogspot.com.es/2013/03/critica-de-seda-alessandro-baricco.html

– Iliada, Homero, de Baricco:

http://www.anagrama-ed.es/libro/panorama-de-narrativas/homero-iliada/9788433970695/PN_608

El equipo de Leer Juntos

 

DÍA DE LA MÚSICA

Aquí os dejamos algunas fotos y vídeos  del fantástico concierto que pudimos disfrutar en el cole el día de la música. Muchísimas gracias Miguel Ángel, como siempre un placer escucharte.
DÍA DE LA MÚSICA

20171128_115827 from CEIP Basilio Paraíso on Vimeo.

20171128_120017 from CEIP Basilio Paraíso on Vimeo.

20171128_115311 from CEIP Basilio Paraíso on Vimeo.

20171128_115529 from CEIP Basilio Paraíso on Vimeo.

LEER JUNTOS COMUNICA

Leer Juntos comunica que la próxima sesión será el viernes 15 de diciembre, a la salida del cole, para comentar la película «La librería» de Isabel Coixet.
Para enero, la lectura programada es «La mirada de los peces» de Sergio del Molino. Informaremos de la fecha de la sesión más adelante.
El equipo de Leer Juntos.
los peces

CHARLAS COMUNICACIÓN CON NUESTROS HIJOS E HIJAS

Estimadas familias, os dejamos las presentaciones de las charlas sobre «estimulación del lenguaje en la infancia» y «otras formas de preguntar ¿qué tal el cole?», impartidas la semana pasada por las maestras de AL y PT del cole, Valli y Leticia.

Queremos agradecer vuestra asistencia a las mimas, y aquellas familias que no pudieron asistir,no dudéis en contactar para cualquier duda que os pueda surgir al respecto.

PAUTAS PARA ESTIMULAR EL LENGUAJE ORAL CON NUESTROS HIJOS E HIJAS

FORMAS EFECTIVAS DE PREGUNTAR A TU HIJO E HIJA

DISFRUTANDO DE HALLOWEEN EN TRES AÑOS

HALLOWEEN 3 AÑOS

BASILGRAM

En los próximos días, los niños y niñas del cole llevarán a sus casas EL BASILGRAM.

1080p from CEIP Basilio Paraíso on Vimeo.

Pero….. ¿ y eso qué es???

Es un marco original inspirado en la famosa red social pero mejor, porque cuando encuadras la cabeza dentro de él, las palabras, la lengua y el lenguaje comienzan a brotar como por arte de magia. Se trata de otra de las actividades que se están desarrollando a través del proyecto de innovación sobre expresión oral que abarcamos este año.

Las instrucciones de uso del Basligram son sencillas , las encontraréis detrás del propio marco:

1.Piensa qué quieres hacer: recitar una poesía, rapear con la gorra al revés o al derecho, ser el maestro o maestra de las adivinanzas, cantar la canción que enseñaba tu abuela, contar el mejor chiste del cole, relatar una leyenda, una poesía…

2. Ensaya con tu familia, tus vecinos, amistades, con tu gata, delante del espejo…. como y con quien tú quieras.

3. Encuadra tu cabeza en Basilgram y coge aire.

4. Grábate con el móvil en horizontal o hazte una foto (importante: ¡en horizontal!!)

5. Envía tu obra maestra al correo viviendoenelparaiso2017@gmail.com, poniendo en el Asunto del correo: BASILGRAM

Aquí podéis ver algunos ejemplos de cómo usar el Basilgram

video (7).mp4 from CEIP Basilio Paraíso on Vimeo.

video (6) from CEIP Basilio Paraíso on Vimeo.

video (6) from CEIP Basilio Paraíso on Vimeo.

video (5) from CEIP Basilio Paraíso on Vimeo.

Cada niño o niña tendrá el Basilgram en su casa dos días; y al terminar la actividad, tendrá que devolverlo de nuevo al cole para pasarlo a otro compañero o compañera.

Os rogamos que disfrutéis todo lo posible con él, por ello no es obligatorio; si alguien no desea participar no hay ningún inconveniente, se lo pasa al siguiente y listo. La norma número uno es DISFRUTAR y  la número dos, tratarlo con cuidado para que llegue a todas las casas sano y salvo.

QUE LO DISFRUTÉIS!

Esperamos vuestros vídeos

 

ENTREVISTA A JACINTO

Os dejamos aquí unas fotos y un vídeo de la entrevista que llevaban preparada y le hicieron los alumnos y alumnas de 5º y 6º al primer participante de nuestro ciclo de visitas yo estuve en el paraíso.  Jacinto fue un antiguo papá del cole y también fue presidente de la AMPA. Resultó muy interesante todo lo que nos contó, los niños y niñas no pararon de preguntar todo lo que tenían preparado y otras curiosidades que iban surgiendo.

Gracias por tu colaboración y entusiasmo Jacinto, esta es tu casa.
Jacinto nos visita

Por otro lado, queremos agradecer también la participación de las familias que acudieron a las 16: 30 a la biblioteca del cole para escuchar la charla que las compañeras Valli y Leticia nos ofrecían sobre cómo estimular el lenguaje y la comunicación con nuestros hijos e hijas.

 

COMIENZO CICLO ENTREVISTAS Y CHARLA PARA FAMILIAS

Mañana 23 de noviembre, comenzamos el ciclo de entrevistas yo estuve en el paraíso, dentro del proyecto de innovación que se está desarrollando en nuestras aulas. Nos visitará Jacinto Díez, padre de tres antiguos alumnos del colegio y ex- presidente de la AMPA. Los alumnos y alumnas de 5º y 6º realizarán la entrevista.

Por la tarde, y dentro del mismo proyecto, a las 16:30h. habrá una charla en la biblioteca para las familias de 1º y 2º de Infantil donde abordaremos el tema «cómo estimular el lenguaje y la comunicación con nuestros hijos e hijas; otras maneras de preguntar qué tal el cole». Será impartida por maestras del centro y  habrá servicio de guardería gratuito.

Os animamos a participar!

InfoBiblio!!

Biblioteca Paraíso informa

Nuevas noticias desde Daroca

Aquí podéis ver más fotos de las actividades que está realizando el alumnado de 5º y 6º en Daroca.
Mañana ya estarán aquí de vuelta a las 4:30 aproximadamente en la óptica de la calle Luis Vives, y podrán contarnos todas las aventuras de esta semana.

más Daroca 2017

video (2) from CEIP Basilio Paraíso on Vimeo.