En la clase de 4 años hemos aprendido quién fue Arcimboldo, un pintor que pintaba retratos dibujando frutas y flores. Nosotros también hemos hecho, como él, un cuadro sobre el otoño utilizando frutas, hojas, palos, piñas, etc. Después hemos organizado una merienda con esas frutas: las hemos pelado, cortado y nos las hemos comido. Al acabar lo hemos recogido todo y hemos dejado nuestra clase muy limpia.
Dic 21
BASILGRAM NAVIDAD
Aquí os dejamos más vídeos del Basilgram. En este recopilatorio no están todos, paciencia. Poco a poco iremos montando los vídeos con todos los protagonistas.
Como siempre muchísimas gracias por vuestra participación.
basilgramnavidad from CEIP Basilio Paraíso on Vimeo.
Dic 20
21 de Diciembre, FIESTA DE LA TRONCA
cascanueces from CEIP Basilio Paraíso on Vimeo.
Como ya sabéis, mañana celebramos entre todas y todos nuestra tradicional Fiesta de la Tronca. Este será el segundo año que desde el colegio, a las 15h., iremos andando hasta el pabellón Salduba. Las familias podéis ir acudiendo directamente al pabellón a las 15h.; vuestros hijos e hijas llegarán en comitiva desde el colegio junto con el profesorado, formando una fila por parejas en la que los pequeños irán acompañados de sus compañeros mayores. Os rogamos que respetéis las gradas reservadas y marcadas para vosotros y vosotras.
Allí disfrutaremos del espectáculo, y a continuación, los niños y niñas de todo el colegio irán pasando por la Tronca para recibir los regalos que la AMPA ha preparado . Las familias tenéis que recoger a vuestros hijos e hijas EN EL PABELLÓN, una vez finalizada la fiesta.
Un año más, queremos agradecer la colaboración y el trabajo de la AMPA, las familias, el profesorado, y por supuesto, de los alumnos y alumnas.
FELIZ FIESTA DE LA TRONCA
Dic 18
Y USTED…. ¿QUÉ VENDE?
Y usted… ¿qué vende?
Hoy, en la biblioteca, hemos escuchado el último libro de Carmen Sara Floriano: “Y usted… ¿qué vende?” En unas fechas donde el consumismo nos rodea, hemos recordado a través de las palabras del libro que, el tiempo, el cariño, los abrazos, los besos, el caminar despacio, las preguntas, el respirar… no se venden ni se compran, no se pueden meter en una caja con un papel bonito. Todo eso lo tenemos las personas y lo damos gratis. Por eso, hemos terminado la sesión dándonos abrazos y besos y dejando las cajas de regalos atrás. Bonita metáfora.
Dic 14
PRIMERA PREMIADA DEL RETO DE BASILIO
BAASIL MAPS
Hoy en nuestro buzón de Baasil Maps, hemos encontrado la respuesta a uno de los puntos señalizados en el mapa. La alumna de 5º de primaria, Carmen, ha resuelto muy bien el misterio escondido en el punto nº 2 de nuestro Baasil Maps: En el punto nº 2 se escondía la Plaza Paraíso. Ella misma ha sido la encargada de colocar la foto de la Plaza Paraíso en su lugar, y como reconocimiento a su participación ha recibido un pequeño detalle. La podéis ver en la foto mostrándolo. ¡Enhorabuena Carmen!
¡Seguiremos esperando vuestras respuestas!
Dic 14
CHARLA PARA FAMILIAS «CRECER, AUTONOMÍA Y LÍMITES»
CRECER, AUTONOMÍA Y LÍMITES
Desde la AMPA os transmitimos esta interesante invitación que tendrá lugar en la Sala Polivalente y habrá servicio de guardería.
Os invitamos a participar en la tertulia para padres y madres del CEIP Basilio Paraíso, será el próximo día 14 de diciembre. Está destinado a padres y madres de infantil y primaria, y en el taller se hablará y comentarán temas relacionados con la crianza y educación de nuestros hijos e hijas.
El taller comenzará a las 17h hasta las 18.30h. Es un encuentro que se organiza en el Colegio dentro del proyecto STARS.
Agradeceríamos que rellenarías en formulario de inscripción PINCHA AQUÍ PARA FORMULARIO
Dic 05
Baasil Maps, nuevo reto.
Tenemos un nuevo reto en el cole que nos ha propuesto el mismísimo Basilio Paraíso, ¿te animas a participar? En nuestra escalera se ha colocado un mapa de Zaragoza en el aparecen diversos puntos señalizados, relacionados con su historia. ¿Qué se esconde detrás de ellos? ¿Quieres intentar descubrirlo? Nos ha dado una pista y ha resuelto el punto número 5: ¡es nuestro cole!
Si descubres algún punto, otro introduce tu respuesta en el buzón verde situado al lado del mapa, indicando también nombre y curso. Y los papás y las mamás también podéis participar enviando vuestra respuesta al email viviendoenelparaiso2017@gmail.com con el asunto «Baasil Maps».
A medida que se vayan resolviendo los misterios, iremos publicando las respuestas correctas. Y si se os ocurre algún punto nuevo relacionado con la vida y obra de Basilio Paraíso no dudéis en proponerlo y lo añadiremos.
¡Esperamos vuestra participación!
Dic 05
COLONIAS NAVIDAD 2017
Este año Cachivache Animación lanza colonias en nuestro colegio para aquellas familias que estéis interesadas. Para participar, debéis rellenar la hoja de inscripción que tenéis disponible en conserjería.
Os dejamos información de los horarios y precios.
Precio y Horarios:
Sin comedor 75 euros
Con comedor 118,5 euros
8 días (8 a 15h.): Del 26 de diciembre al 29. Del 2 de enero al 5 de enero
Existe la posibilidad de utilizar servicio de madrugadores de 8 a 9 sin coste adicional.
Dic 05
PRIMEROS VÍDEOS BASILGRAM
A continuación os dejamos los primeros vídeos que hemos recibido del Basilgram; son divertidísimos.
Gracias por vuestra colaboración, gracias por vuestra actitud, gracias por las risas…
Que los disfrutéis.
basilgram1 from CEIP Basilio Paraíso on Vimeo.
Dic 05
ACTA SESIÓN DE NOVIEMBRE DE LEER JUNTOS
ACTA DE LA SESIÓN DE NOVIEMBRE DE LEER JUNTOS
Nos reunimos 8 personas en la sala de profesores a la salida del colegio, con ganas de comentar la novela “La madre” y de disfrutar un buen rato de la mutua compañía (nada de comentar los dulces y los tés-cafés).
Las citas que aparecen al principio de cada capítulo son muy sugerentes y nos sitúan para la lectura.
Nos ha gustado la mezcla de humor que hay en la novela con momentos emocionantes. La madre protagonista ¿es una pesada? ¿está pendiente de todo?
Decimos que los acontecimientos que les pasan a todos los protagonistas son posibles y suenan a que el autor los ha vivido. Nos reímos cuando alguien comenta: “cuando todo falla, pon un perro en tu vida”, por el papel que desempeñan estos animales en la novela. Se aporta que, a veces, molesta el juicio del narrador a los personajes. También, que la reacción de la madre ante el despido de la hija no hubiera sido el mismo si se tratara de un hijo. Nos resulta antipática la hermana mayor, la “limpiona”. Y nos parece que las parejas que tienen en primer lugar son muy agradables y las segundas, muy duras. Vemos que como estructura de pareja funciona, se vuelven duras también.
La madre y el hermano viven de fachada: matrimonio tradicional para la madre y hombre conquistador para el hermano. Los hijos, en cambio, viven relaciones más auténticas. El padre es el personaje peor parado de la novela. Ha gustado mucho la escena de la cafetería: el hijo ¿ha ligado?, ¿es él mismo? Es su padre.
La novela podría llamarse “La abuela” ya que está omnipresente en todo el relato. En muchos momentos se preguntan: “¿qué haría ella?”
Un pasaje memorable es cuando la madre quiere decir que se va con su amiga a Cuba y parece que lo que va a decir es que son pareja: “no hay dos sin tres”. Las salidas de la madre son tremendas, su “lógica” nos hace reír muchas veces.
Vemos que las circunstancias vitales que se narran de los personajes nos importan porque así se les entiende mejor. Y con alegría, constatamos que los Servicios Sociales y la Policía, funcionan eficazmente en la novela.
Ha sido una lectura para reír y también para llorar. Nos quedamos con la anécdota del cartel luminoso que guía los pasos del hermano:
“CALMA CON ALMA…
…ALMA CON ALMA…
……..MA………………MA…”
“El perro” y “El hijo” son los dos libros que junto a “La madre” forman esta trilogía. Quedamos en enviarlos en formato digital.
Comentamos antes de despedirnos los libros y álbumes ilustrados de LIJ que hemos ido leyendo y que pasarán tras la catalogación a la biblioteca del colegio. Es una gran riqueza conocer y compartir las aportaciones y los comentarios sobre los mismos. Repartimos las últimas adquisiciones. (Ver foto). Tenemos una sugerencia “Cuentos de buenas noches para niñas rebeldes”, un libro de biografías de mujeres. Valoramos que sería estupendo poderlo adquirir para la biblioteca.
Y quedamos el viernes 15 de diciembre para comentar la película “La librería” de Isabel Coixet. Añadimos la lectura próxima: “La mirada de los peces” de Sergio del Molino, que compartiremos en la sesión de enero.
Antes de despedirnos hablamos del Premio Loewe de Poesía, otorgado a Ben Clark y que saldrá publicado el 12 de enero. Tuvimos la suerte de leer uno de sus poemas en la sesión anterior, y lo compartiremos en este espacio en cuanto esté en las librerías.
Nombramos a Sergio Ramirez, premio Cervantes de este año. A lo mejor leemos algo suyo próximamente.
Corregimos unas erratas de la sesión de octubre:
el autor de una versión del clásico griego, Varico, se escribe Baricco; y la otra obra que se menciona es Seda, no Senda. Os adjuntamos unos enlaces para curiosear.
– Seda, de Baricco:
http://doblelectura1988.blogspot.com.es/2013/03/critica-de-seda-alessandro-baricco.html
– Iliada, Homero, de Baricco:
http://www.anagrama-ed.es/libro/panorama-de-narrativas/homero-iliada/9788433970695/PN_608
El equipo de Leer Juntos