RECORDATORIO MERENDOLA STARS

Desde la asesoría Stars os transmitimos esta genial actividad y os animamos a participar. Aforo limitado, inscribiros cuanto antes!

photo_2018-03-13_15-47-58

Será el sábado 24 de marzo a las 17h en el CC Universidad (Violante de Hungría, 4, Zaragoza). Dedicaremos esa tarde para juntarnos, peques y mayores, para charrar, reírnos, merendar, jugar e igual hasta bailar. Porque creemos que junt@s podemos hacer que los pequeños cambios se hagan grandes.

Como otros años contaremos con el grupo PAI para animar el cotarro. También os pedimos que traigáis algo rico, dulce o salado, casero, bebible.. para compartir y entre tod@s ponernos las botas merendando.

El programa de la tarde será el siguiente:

17:00h Merendamos

18:00h Asamblea de estrellas

18:30h Taller – Fiesta

20:15h Apagón

Apúntate aquí*

Formulario: https://goo.gl/forms/Ya4SLq34UQ1F2J7y1

Email: maszgzstars@gmail.com

Teléfono: 651 33 22 46 (también por wassap)

*La inscripción es necesaria ya que contamos con aforo limitado. Si te inscribes vía email o wassap, por favor facilítanos los siguientes datos:

– Nombre y apellido de las personas adultas y niños/as que vayáis a venir

– Teléfono/Email de contacto

– Edades de l@s niñ@s

GUTI EN EL PARAÍSO

¡Guti visita el Paraíso!

Dentro de las actividades del Proyecto de Innovación “Viviendo en el Paraíso”, hemos contado con la presencia de Guti, que también es exalumno del Basilio Paraíso.

Raúl Gutierrez, “Guti”, pudo hacer un hueco en su agenda y nos dedicó una tarde en la que recorrió las instalaciones del colegio, recordando cómo fue su estancia hace unos pocos años.

Los chicos y chicas de 1º y 2º de primaria habían preparado muy bien la entrevista que querían hacerle y estuvieron muy atentos a sus respuestas.

También en las demás clases Guti tuvo unas palabras para todos y todas, firmó autógrafos ¡y balones!, que por decisión unánime no volverán a chutar para conservar siempre la memoria de esta tarde especial.

Agradecemos muchísimo a Raúl el tiempo que nos ha dedicado, sus palabras de apoyo y su ejemplo y le deseamos mucha suerte en su carrera deportiva.

¡A partir de ahora, no te perderemos de vista en los partidos del Zaragoza!

ADIVINA ADIVINANZA… 3 AÑOS

NOVEDADES BIBLIOTECA ESCOLAR

Con motivo de la Semana de la mujer y la niña en la ciencia, y el Día internacional de la mujer, hemos adquirido algunas novedades para la biblioteca. En cuanto se cataloguen estarán a vuestra disposición. La nueva mascota de la biblioteca les ha dado el  «visto bueno».
portada

 

PROYECTO STARS. Además de pies para caminar, tenemos pedales para rodar!!

Difusión STARS_BICI WEB

INFO ACTIVIDADES STARS_BICI

EL PULSO POPLÍTEO (5º DE PRIMARIA)

Para saber dónde se toma el pulso poplíteo y muchas otras cosas relativas al funcionamiento del cuerpo humano, hay que pasarse una tarde en la clase de 5º junto a 2 mamás y 2 papás del mundo científico-medico-sanitario. Antes, hay que plantearles una serie de preguntas sobre nuestro cuerpo, las células, los virus… que no han quedado resueltas en los temas de Ciencias Naturales.

Estas fueron las preguntas:

¿Cómo se alimentan las células?

¿Cómo se reproducen las células? ¿Hay diferentes tipos?

Si todo nuestro cuerpo son células… que pasa con las uñas y el pelo

Como se produce la coordinación de todo el cuerpo, por dentro

Que quiere decir tensión arterial alta y baja

Que significa pulmonía

¿Es verdad que los celiacos no tienen vellosidades intestinales?

Porqué se produce un paro cardiaco.

Cómo respiran las células.

Por que se ponen los pulmones negros cuando tienes cáncer.

Para qué vale el páncreas.

Para que vale el apéndice.

Explicar mejor lo de los alvéolos pulmonares.

No entendemos bien lo de los cromosomas.

Nos interesan los virus, que ni están vivos ni están muertos.

Con unos videos, unas explicaciones y unas sesiones prácticas con el fonendoscopio y el tensiómetro, nos quedamos bastante satisfechos. Mejor dicho, bastante fascinados.

Por cierto, el pulso poplíteo se toma en el hueco poplíteo: o sea, en la corva donde la rodilla se flexiona, por detrás.

Pulso poplíteo. 5º

«Gina and Charlie» Storytelling. INFANTIL

El pasado viernes recibimos la visita de «Gina and Charlie», una entretenida y divertida representación en inglés para los más pequeños.

Al comienzo de la mañana fueron los niños y niñas de primero de infantil los que acudieron a la biblioteca del centro a deleitarse con esta entretenida obra. En ella hubo diversas sensaciones, desde el asombro hasta la alegría. Algunos de ellos incluso salieron a participar como se aprecia en las fotos.

A continuación, fueron los niños y niñas de segundo y tercero de infantil los que acudieron a disfrutar de la representación. Todos ellos participaron muy activamente, colaborando cuando los personajes pidieron ayuda y cantando y bailando al ritmo de la música.

En definitiva, lo pasamos genial mientras reforzábamos algunos contenidos y vocabulario ya trabajado como los colores, la ropa, los sentimientos, etc. Y a su vez aprendimos otras palabras nuevas de una forma muy lúdica.

Para terminar, agradecer a todos y todas la participación y esperamos volver a disfrutar juntos y juntas.

Storytelling INFANTIL

CARNAVAL COMPLETO

Por fin tenemos todos los vídeos del Carnaval. Así que ya podemos rememorarlo y disfrutarlo.

Gracias a todos y todas.

1º INFANTIL: Dance de Tena. Danza popular.

1º PRIMARIA: «Marche pour la céremonie des turcs» J.B Lully. Barroco

3º PRIMARIA: Ballet de acción. «Primavera», primer movimiento. Vivaldi.

2º PRIMARIA: Clasicismo. «El lago de los cisnes». Tchaikovsky.

6º PRIMARIA: Danza española. «El amor brujo, Danza del fuego». Manuel de Falla.

2º INFANTIL:Danza moderna. «Momento musical nº 3» de Schubert.

5º PRIMARIA: Danza contemporánea. «Libertango». A. Piazzolla.

3º INFANTIL: Musicales. «West side story. América». Bernstein.

4º PRIMARIA:Danza del pop. «Don’t stop me now». Fredy Mercury.

BASILGRAM MARZO (1ª PARTE)

SESIONES DE INTRODUCCIÓN A LA DANZA EN EL PRINCIPAL. 5º PRIMARIA

La clase de 5º ha tenido, como en años anteriores, una sesión de Introducción a la Danza en el Teatro Principal. Es el alumnado del Conservatorio Municipal Profesional de Danza quien nos muestra el trabajo que hacen con su cuerpo para transmitir sensaciones, emociones e historias a través del ballet y la danza.
Como este año hemos trabajado este tema en la Fiesta de la Tronca y en el Carnaval, hemos aprovechado mucho más la sesión porque estábamos familiarizados con el lenguaje: tanto el de la palabra como el del cuerpo.
Al terminar, pasamos por la salida de actores para hacernos una foto con Maite Felipe, antigua alumna del Basilio Paraíso y con Pedro y Belén, nuestros compañeros de 6º. Los tres, junto con Celia de 4º, alumnos y alumnas hoy del Conservatorio de danza.

sesiones de danza en el principal

POLAR

Con el día que hace hoy, ¿qué mejor que juntarnos en la sala de profesores en la sesión del Leer Juntos de esta tarde, al calor de un té? Nos encontraremos además con Laura Bordonaba Plou, autora de «Polar».

Os esperamos a las 16:45h. en la sala de profesores y profesoras.

photo_2018-03-01_10-21-00

UN BARRIO CON MUCHO GANCHO

La clase de  5º hemos conocido un trocito de la historia de nuestra ciudad: su ampliación en la época medieval hacia lo he hoy conocemos como el barrio de San Pablo, o el barrio del «Gancho». Algunos edificios de la época, como el convento de dominicos, tiene hoy en día, algunas «partes» recicladas. El palacio de los duques de Villahermosa es un colegio y algunas casas principales, tiene hoy un uso público.
La torre mudéjar de la iglesia de San Pablo, que es octogonal, es una de las joyas del barrio y tuvimos la suerte de poder subir sus !66 mestros de altura! Y también vimos el famoso gancho.
De todos los apuntes que recogimos y lo que nos queda en nuestra memoria vamos a hacer un trabajo interdisciplinar que quiere decir que vale para varias asignaturas: lenguaje, sociales, inglés y plástica. Lo vamos a plasmar en un «lapbook». Veréis qué chulo nos queda.

5º visita al Gancho