COLONIAS DE VERANO EN EL BASILIO PARAÍSO

Abierto el plazo para inscribirse a las colonias de verano (del 21 de junio al 31 de julio, y del 3 de septiembre al 7 de septiembre)

En conserjería podéis solicitar las hojas de inscripción y una vez cumplimentadas, devolverlas ahí mismo.

photo_2018-05-17_16-00-59

Mindfulness en el Basilio Paraíso. CLASE DE 3 AÑOS

1º y 2º VISITAN «COLE TV.»

El pasado jueves 10 de mayo, los niños y las niñas de primero y segundo de primaria tuvimos una salida muy especial. Habíamos sido invitados a asistir a una grabación de un programa de televisión “cole tv”, que es un proyecto que se esta llevando a cabo en el Instituto los enlaces. Consiste en que alumnos de quinto y sexto de primaria, hacen su propio programa de tv, y los alumnos y alumnas de los ciclos formativos de ese instituto lo graban y lo editan.
Allí, junto con Elena y Almudena pudimos ver y aprender cómo es un plató de televisión, qué es la iluminación, la producción, lo importante que es el sonido, como funcionan las cámaras… y aprendimos todo el trabajo que hay detrás de la tele: maquillaje, peluquería, regidores, operadores de cámara y sonido… hasta nos maquillaron y nos peinaron!
Además, pudimos jugar y almorzar en el patio del instituto.
La guinda fue ver cómo los niños y niñas del colegio de Albalate del Arzobispo grababan su programa de tv.
Gracias a las profes del instituto por su dedicación y a todo el alumnado de los ciclos por su entusiasmo.
Pasamos una jornada inolvidable.

TALLER TURUCLETA

YO TALADRO, TU LIJAS, ELLA RASCA, NOSOTROS CORTAMOS,  VOSOTROS PONÉIS  EL CELOFÁN, ELLAS PONEN LAS GOMAS Y ¡!! TODA LA CLASE TOCAMOS!!!

Así ha sido en esta tarde calurosa. Nacho Martínez de Gaitería Tremol ha visitado a la clase de 3º para que cada alumno fabrique su propio instrumento: la “turucleta”. El proceso sigue unos pasos concretos que no se pueden saltar: agujereado, lijado, pulido, corte, más lijado, colocación de celofán y goma y finalmente colocación de goma y palito de polo. Casi sin ayuda, estos aprendices de luthier han terminado su instrumento y han empezado a practicas porque, una cosa es hacer un instrumento y otra bien distinta es que suene.

Con el trabajo hecho, Nacho ha compartido con toda la clase sus conocimientos sobre instrumentos populares de Aragón.

Una tarde estupenda. Aquí tenéis las fotos.

TALLER TURUCLETA

ADIVINA ADIVINANZA…

INFANTIL CIERRA EL CICLO DE ENTREVISTAS DEL PROYECTO DE INNOVACIÓN

Este mes el alumnado de infantil ha aprendido a realizar entrevistas, cerrando así el ciclo “yo estuve en el paraíso” de nuestro proyecto de innovación. Muchas gracias  por vuestra colaboración. Ha resultado una grata experiencia para toda la comunidad educativa.

LEER JUNTOS

Hoy jueves nos encontramos en la sala de profesores de nuevo con Laura Bordonaba, que viene a compartir nuestros comentarios de «Apegos feroces» el libro que nos recomendó en su visita pasada. Leer Juntos.

2º y 3º de Infantil visita CAIXA FORUM

Aquí os dejamos las fotos de la visita que realizaron la clase de 2º y 3º de Infantil a Caixa Forum, donde participaron en el taller «Nube de plata» y disfrutaron de la exposición temporal de Giorgio De Chirico.

Chirico. 4 y 5 años

ADIVINA ADIVINANZA…

AÚN APRENDO… DANZA

Aún aprendo, es una actividad del espacio «La harinera» de Zaragoza (pincha para más información). A esta actividad hemos acudido la clase de 5º dos mañanas de abril. Ha sido una experiencia intergeneracional porque se ha realizado con abuelos y abuelas; algunas, de nuestro colegio. Os dejamos las fotos y una carta de Rosa Amor, abuela de Mar, contando su vivencia.

DANZA HARINERA

photo_2018-04-16_15-16-17

BIOMOLECULAS EN DANZA

El Museo de Ciencias Naturales de la Universidad de Zaragoza ofreció un taller de divulgación científica para niños y niñas al que acudió la clase de 5º.

Con este taller se pretendía dar a conocer el papel dual de la luz en la fotosíntesis que tiene lugar en las hojas, a través de un montaje de música y danza.

El taller que se proponía transmitía estos contenidos científicos de manera amena y sencilla a través de la expresión musical y corporal.

Los participantes pudieron sentir cómo se convierten en biomoléculas y se adentran en el interior de una hoja para vivir y danzar sus procesos a través de luces, música y distintos elementos.

 Cómo transcurrió el taller? De la siguiente manera:

1º Proyección – explicación del proceso de la fotosíntesis a cargo de la investigadora Inmaculada Yruela (EEAD-CSIC)

2º “Viaje al interior de la hoja” en el que los alumnos vivian el proceso a través de la música y la danza, luces y atrayentes materiales.

3º Observación de una hoja a través de lupas de laboratorio y microscopios.

biomoléculas en danza fotos

De vuelta al colegio, dibujamos nuestra experiencia. Hemos seleccionado varios dibujos.

BIOMOLECULAS EN DANZA

RECORDATORIO ACTIVIDADES BICICLETA

Os recordamos que todavía estáis a tiempo de apuntaros a estos talleres sobre bicicleta que organiza el Proyecto Stars. Rápido que el plazo finaliza el día 15!

info bici cicleria talleres PINCHA AQUÍ 

difusion bici cicleria talleres2 PINCHA AQUÍ

Difusión STARS_BICI WEB

INFO ACTIVIDADES STARS_BICI