I PARADISE MUSEUM

INFORMACIONES JUNIO

Resumen de informaciones destacadas de cara al inicio de junio.

  • HORARIO ESCOLAR DESDE EL LUNES 3: De 9:00h. a 13:00h.
  • USUARIOS/AS COMEDOR: De 13:00h. a 15:00h. Se ruega puntualidad en la recogida ya que el colegio cierra sus puertas a las 15:00h.
  • HORARIO AULA DE TARDE: De 15:00 a 16:00. Para hacer uso de este servicio es imprescindible llamar al 615 05 17 15 (Pili).
  • PRESENTACIÓN PROYECTO DE ARTS A FAMILIAS, Paradise Museum:  Abrirá sus puertas los días 10 y 11 de junio. La semana que viene, desde las tutorías, os enviarán las invitaciones con la organziación y los horarios.
  • FIESTA FIN DE CURSO: 21 de junio. Puertas abiertas desde las 9:45h. aproximadamente.
  • COLONIAS DE VERANO: Comienzan el 24 de junio, inscripciones abiertas hasta el 21 de mayo aquí https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeUFplRJCStl0nAZI9wk7gEyYQr1czHtKrcXHZqVuHDslhELg/viewform 
  • Los trabajos y boletines de Infantil se entregarán el 20 de junio. Las calificaciones de primaria podrán consultarse a través de SIGAD el día 21 de junio.
  • BECAS 24/25. En cuanto se reciban instrucciones se enviará la información a través de TOKAPP y se publicará en la web del colegio.

ABIERTO POR VACACIONES – VERANO

DOSSIER INFORMATIVO PINCHA AQUÍ


BOLETÍN INFORMATIVO TERCER TRIMESTRE

INFORMACIÓN SOBRE ESCOLARIZACIÓN 2024-2025

PUNTOS DE INFORMACIÓN (DEL 15 AL 30 DE ABRIL)
– Atención telefónica en el número 876 03 67 64
– En la página web: educa.aragon.es/admisión
– En la página web: aragon.es
– Oficinas de información presencial más cercanas:

  • En horario de 9:00 a 14:00 > en el Servicio Provincial de Educación, Avda. Juan Pablo II, 20.

  • Horario de 9:00 a 14:00 y 16:00 a 19:00 (De lunes a jueves). De 9:00 a 14:00, viernes y martes 30 de abril.

    (del 15 a 19 y de 24 al 30 de abril). > CEIP Doctor Azua, en la C. Pedro III El grande, 4

    (Romareda).

  • Horario de 16:00 a 20:00 (del 15 a 19 y de 24 al 29 de abril). > En el C.P Juan Lanuza situado en la Calle Buen Pastor

    4 (Centro).

INFOGRAFÍA COMPLETA SOBRE EL PROCESO DE ESCOLARIZACIÓN, descárgala AQUÍ

FOLLETO INFORMATIVO, descárgalo AQUÍ

PUNTOS DE INFORMACIÓN PARA LAS FAMILIAS, DESCÁRGALO AQUÍ

PREGUNTAS FRECUENTES, descarga AQUÍ

DECRETO DE ESCOLARIZACIÓN

FECHAS DEL PROCESO: Del 24 al 30 de abril (a las 14:00h)

PUEDES DESCARGAR LA PRESENTACIÓN EN PDF AQUÍ

Facilitamos también la presentación ofrecida por la Consejera de Educación en rueda de prensa con las novedades del proceso para este curso.

El teléfono de atención para las familias es: 876 036 764

Además las familias también podrán acudir desde el 15 de abril de 2024 a las siguientes oficinas de atención:

  • CIFE Juan de Lanuza situado en la Calle Buen Pastor 4 (en horario de 16.00 a 20.00); 
  • Servicio Provincial de Educación (Avenida Juan Pablo II, 20), entre las 9.00 y las 14.00.
  • CEIP DOCTOR AZÚA, Calle Pedro III El Grande, 4, (zona Romareda), entre las

INSTRUCCIONES SOBRE EL USO DE MÓVILES Y OTROS DISPOSITIVOS ELECTRÓNICOS EN LOS CENTROS EDUCATIVOS.

La pasada semana se recibieron Instrucciones para regular el uso de móviles y dispositivos electrónicos en los centros educativos por parte del alumnado.

Ello implica que, con aplicación inmediata, queda prohibido traer al centro cualquier dispositivo electrónico (teléfonos móviles, tablets personales o relojes con acceso a llamadas, fotografías o internet)

Tras el Claustro y Consejo Escolar celebrado el martes, 20 de febrero, se informa que dicha normativa y sus implicaciones quedan recogidas y por tanto actualizadas en nuestro Reglamento de Régimen Interior quedando reflejado en el mismo de la siguiente manera:

» 8.6.1.Está prohibido el uso de teléfonos móviles, dispositivos digitales, cualquier aparato de reproducción de audio o video y relojes inteligentes con posibilidad de llamadas o captura de imágenes. No podrá hacerse uso de estos aparatos en todo el recinto escolar (aulas, baños, pasillos, comedor, biblioteca), incluyendo los patios de recreo de infantil y primaria y sus respectivas puertas de acceso. 

Esta restricción es aplicable a todos los períodos lectivos, los tiempos de recreo y los períodos contemplados como actividades complementarias y actividades extraescolares; es decir, desde que comienza el Aula de madrugadores a las 7:45h., hasta la finalización de la última actividad extraescolar organizada por el AMPA (16:30 h. o 17:30 h.). Así mismo, tampoco podrán utilizarlos aquel alumnado que haga uso del patio de Primaria al mismo tiempo que una actividad extraescolar esté en funcionamiento. 

8.6.2.Este uso hace referencia tanto a la utilización de forma explícita como implícita (llevarlo encima encendido o no, manifiestamente visible, utilización de auriculares…). Queda prohibido su uso, siendo cualquiera de estas actitudes motivo de sanción.

8.6.3.Entre las medidas correctoras podrá contemplarse retirar al alumnado los teléfonos móviles y los dispositivos electrónicos. Su retirada se deberá efectuar en las dependencias administrativas del centro o en alguna otra de cualquier miembro del equipo directivo en presencia de, al menos, dos miembros del mismo y solicitando al alumnado que proceda a apagar el teléfono móvil o dispositivo. El teléfono móvil o dispositivo retirado será depositado en el despacho de la dirección del centro que procederá a su custodia hasta que sea devuelto a los representantes legales del alumnado afectado. 

8.6.4.El centro declina cualquier responsabilidad sobre el posible extravío o desaparición de cualquiera de estos aparatos.

8.6.5.Queda terminantemente prohibido hacer fotos o grabar vídeos en las instalaciones del centro con cualquier dispositivo, salvo que el profesor/a lo utilice para uso didáctico.»

Se puede consultar la normativa completa AQUÍ.

NOTA SOBRE LA CONSTITUCIÓN DE LA COMISIÓN DE EVALUACIÓN DEL PROYECTO DE TIEMPOS ESCOLARES.

Estimadas familias,

Podéis acceder AQUÍ  a la nota informativa sobre la constitución de la comisión de evaluación del proyecto educativo de organización de tiempos escolares.

Un saludo,

COLONIAS SEMANA SANTA

Os dejamos a continuación el formulario de inscripción.

https://forms.gle/2n7VGUJGcqnacuPW9

JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS

REUNIONES GENERALES SEGUNDO TRIMESTRE

BOLETÍN SEGUNDO TRIMESTRE 23/24

Accede aquí al segundo boletín del segundo trimestre.

PINCHA AQUÍ

RECOMENDACIONES DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD PÚBLICA PARA CENTROS ESCOLARES EN RELACIÓN CON LAS INFECCIONES RESPIRATORIAS.

Nota recibida de la Dirección General de Política Educativa:

En la infografía que se adjunta se recogen los principales síntomas de las infecciones respiratorias y se exponen las recomendaciones para evitar los contagios en el ámbito escolar. Se ruega que por parte de los Centros se imprima y se coloque en lugar visible para las personas que acceden al centro, y también su difusión a las asociaciones de padres y madres.

Además de los consejos que aparecen en dicha infografía, se recomienda a los centros adoptar medidas de ventilación y renovación de aire en los espacios cerrados en la medida de lo posible, no necesariamente manteniendo las ventanas abiertas durante las clases, sino aprovechando los intervalos entre clases y el tiempo de recreo.

Con respecto al uso de mascarillas, hay que señalar que la recomendación a los niños o niñas con síntomas no es acudir al centro con mascarilla sino permanecer en el domicilio y no acudir al centro escolar. En ausencia de síntomas, los niños y niñas pueden acudir al centro llevando mascarilla, pero se recuerda que ésta no está recomendada para los menores de 6 años.

Muchas gracias por vuestra colaboración