Ene 21
CAMILÓN COMILÓN NO VINO A COMERNOS
Ene 21
2º de PRIMARIA EN LA PIZZERÍA
Los alumnos de 2º E.P. visitaron Telepizza.
Aprendieron cúal es el origen de la pizza, su lugar en una dieta equilibrada, cuales son los ingredientes principales y cómo prepararla. (Juego: une cada paso del proceso con su imagen)
- Estirar la masa
- Extender una capa de salsa de tomate.
- Echar mozzarella.
- Añadir los ingredientes que más te gusten.
- Este es el resultado de nuestros “pizzeros y pizzeras”!!
Gracias Lidia, mamá de Dani, por las fotos y la entrada!!
Ene 12
FESTIVOS SEGUNDO TRIMESTRE
OS RECORDAMOS QUE PARA EL SEGUNDO TRIMESTRE DEL CURSO, SEGÚN CALENDARIO ESCOLAR ESTABLECIDO Y TRANSMITIDO A LOS CENTROS,
LOS DÍAS 30 DE ENERO Y 6 DE MARZO SON FESTIVOS
Un cordial saludo
Dic 19
DOCUMENTAL. «LA HISTORIA DE MI VIDA» 2º de Primaria
Aquí os dejamos la experiencia cinematográfica vivida por los alumnos y alumnas de 2º de Primaria sobre la historia de sus vidas. Actividad final resultado del trabajo previo llevado a cabo por ellos y ellas en clase sobre la línea de la vida.
Gracias a Javi, papá de Martín por el montaje, la colaboración y la ilusión
Que lo disfrutéis!
LA HISTORIA DE MI VIDA master 2 from CEIP Basilio Paraíso on Vimeo.
Dic 13
TALLER DE «ANATOMÍA PALPATORIA» EN 6º
Dic 13
TRABAJOS DE 5º Y 6º
Nov 29
CANDIDATURAS DEFINITIVAS PRESENTADAS AL CONSEJO ESCOLAR
Estas son las candidaturas definitivas presentadas al Consejo Escolar:
- DANIEL BENEDÍ GIL (2º de Infantil)
- Mª ELIA BERNAT ROYO(1º de Infantil)
- JAVIER CALVO TORRECILLA(2º de Infantil y 2º de Primaria)
- MIGUEL ÁNGEL EZQUERRA SOLAZ (6º de Primaria)
- PABLO MARCO FONDEVILA (3º de Infantil)
El día de LA VOTACIÓN será el MIÉRCOLES 30 DE NOVIEMBRE DE 15:30 a 19:00. La mesa electoral estará ubicada en Secretaría.
Si queréis votar por correo, desde hoy podéis pasar por secretaría o conserjería y recoger la papeleta. Y recordad que tenéis que hacer llegar a la mesa electoral una carta que contenga además de vuestro voto, una fotocopia del DNI o de un documento acreditativo equivalente.
Si preferís votar de manera presencial, recordad traer vuestro DNI.
Desde el centro os animamos a participar para que las candidaturas elegidas os representen a todas y todos.
Os esperamos!
Nov 25
25 DE NOVIEMBRE, POR LA ELIMINACIÓN DE LAS VIOLENCIAS HACIA LAS MUJERES
“Hay películas que deberían estudiarse igual que algunas obras literarias”
Esta frase es de Ángel Gonzalvo, profesor de cultura audiovisual y coordinador del programa “Un día de cine”. La clase de 6º participamos en este programa y, a la espera de acudir al Joaquín Roncal para ver el documental seleccionado para este curso, vamos utilizando alguna película para ir aprendiendo.
“Sugrafistas” ha sido la peli elegida esta vez. Estudiando los grandes cambios del siglo XX en España, hemos visto el sufragio universal, un logro alcanzado por las luchas de las mujeres. Reyes, mamá de Gabriela nos habló del movimiento feminista y su evolución. Nos quedó claro que mujeres y hombres juntos, avanzamos para alcanzar una sociedad mejor.
En clase, tras la charla de Reyes y el visionado de la película, cada uno, cada una, escribió una carta a Maud, la protagonista de la película. Estos son algunos de los ejemplos. Sirva esta actividad, para acompañarnos en este día 25 de noviembre en el que los ojos están puestos en la violencia que se ejerce contra las mujeres.
Querida Maud:
He visto tu peli de las sufragistas y quería que supieses que los tiempos han cambiado mucho. Ahora, en el siglo XXI las niñas no empiezan a trabajar tan pequeñas, sino que van al colegio, al instituto, a la universidad… Y luego pueden estudiar medicina, artes plásticas, matemáticas, trabajo social o lo que quieran. También quería contarte que cuando fui a Londres vi la estatua de la señora Emmeline Pankhurst y ya, caí en la cuenta de que salía en la película de las sufragistas. También quería decirte que, aunque los tiempos han cambiado mucho, hay gente que sigue luchando por las mujeres: se hacen manifestaciones, muestras de cine de mujeres, charlas, jornadas feministas… Comparando con tu época, vamos mejorando. Por último quiero que sepas que ahora las mujeres pueden ser directoras, jefas, dueñas… Espero que mi carta haya sido de ayuda. Un beso, Gabriela.
Hola Maud:
Quería decirte que tú si que sabes luchar por el voto femenino. Tu nunca abandonas, te da igual si vas a la cárcel o si pasas días sin comer. Era muy duro para vosotras tener que trabajar más que los hombres y cobrar menos. A mí me hubiera gustado estar allí y ayudaros, pero no podría porque tendría miedo. Yo, viéndoos luchar sentí tristeza y rabia. Un abrazo. Alexis.
Hola Maud:
Me ha encantado tu película, porque enseña que las mujeres tenemos los mismos derechos que los hombres, que casi todos los problemas se pueden arreglar… Me dio pena cuando Soni te echó de casa, cuando te despidieron del trabajo, cuando adoptaron a tu hijo, pero lo que más pena me dio , fue que se muriera tu amiga Emily Wilding Davison. Lo lamento mucho. Da mucha pena que os metieran a la cárcel por expresar vuestra opinión. Maud, te digo que ahora que votan las mujeres, la humanidad no es mejor. Estoy de acuerdo contigo en que el hombre no es más que la mujer y la mujer no es más que el hombre. Ahora ya no se trabaja tantas horas ni cuesta tanto trabajar. Por cierto, me había olvidado decirte que me gustó cuando le pegaste ese planchazo a tu jefe. María.
Querida Maud:
Me llamo Pablo, un alumno de 6º del colegio Basilio Paraíso. Hace unos días mis compañeros y yo vimos “Sufragistas”, una película que trataba sobre tu lucha y la de tus compañeras por conseguir algunos derechos fundamentales de las mujeres. No me gustó que te persiguieran los policías a caballo. Lo pasé mal cuando tú no viste a tu hijo llamado George. Yo estuve triste cuando te pegaban con las porras y te tiraban al suelo. Vosotras fuisteis muy valientes por conseguir el voto femenino. Muchas gracias Maud por todo. Pablo